![]() |
El actual poseedor del Anillo del Pescador, Benedis XVI Fuente |
La
Iglesia Católica Apostólica Romana, con su brazo ideológico y su brazo
ejecutante, son un espacio para desarrollar el tráfico de influencias, la contra
inteligencia y los negocios mafiosos. La estructura de poder que se creó en
torno a la figura de Juan Pablo II se comió a su víctima más inverosímil, su
sucesor Benedicto XVI, lo que augura un nuevo capítulo de disputas por el
poder, muy parecido a las viejas influencias de los Borgia, los Médici, los
Rotschild, la logia Propaganda 2 o los Legionarios de Cristo. Es que el
Vaticano, hoy, sólo sirve para lavar el dinero sucio de la derecha italiana.
La
renuncia del Papa Benedicto XVI (Joseph Ratzinger) al frente de la Iglesia
Católica se debe a la derrota en una interna con la Curia encargada de las
finanzas, según consta en un artículo de la revista italiana Panorama. Ese artículo
refiere a la investigación que tres cardenales realizaron luego de la
filtración de documentos del mayordomo del Papa, Paolo Gabriele.
![]() |
Los tres protagonistas del quiebre de la Banca Ambrosiana Fuente |
La gran
batalla de Ratzinger fue blanquear la gestión de Wojtila, pues la Ciudad del
Vaticano es uno de los países que integra la lista gris de GAFI, el organismo
internacional encargado de monitorear el lavado de dinero. Un ejemplo del manejo clásico del Vaticano es el caso polaco, porque Wojtila
(Juan Pablo II), tenía como objetivo quebrar al gobierno comunista de Polonia y
para eso, utilizó el dinero del Instituto para las Obras de la Religión (IOR), la
financiera del Vaticano, mediante el trabajo de su presidente, el arzobispo norteamericano
Paul Marcinkus.
Este
prelado, anteriormente guardaespaldas de Wojtila, desviaba fondos hacia el sindicato Solidaridad polaco mediante acciones cuya ilegalidad investigó la
justicia, como también a otros presuntos delitos vinculados con la mafia y la
malversación de fondos, sobre todo el quiebre del Banco Ambrosiano. Para ponerlo en términos claros, Marcinkus y el mafioso
Roberto Calvi quebraron un banco y robaron sus fondos, en 1982. Son presuntos
delincuentes, porque Juan Pablo II negó a la justicia italiana que continúen
las investigaciones. Manejos de este tipo tenía Ratzinger para transparentar durante su gestión.
Porque la
crisis actual es la crisis del modelo de Wojtila para tratar los asuntos del
Vaticano. El primer paso para salvarlo fue contratar a un especialista en
antilavado, René Brüllhart, al frente de la Autoridad de Información Financiera
Vaticana, el 7 de noviembre de 2012. Hasta ese momento, la Santa Sede cumplía con
nueve de las dieciséis recomendaciones de la autoridad antilavado europea, la
Moneyval. La lucha antilavado comenzó dos años antes, el 30 de diciembre de
2010, con la aprobación de la ley para luchar contra el blanqueo de dinero en
las instituciones de la Iglesia Católica. Ratzinger intentó separar a la
derecha reaccionaria de sus negocios turbios, tal como Cristo rompió la feria
al lado de la Iglesia de Jerusalén, pero no pudo. Renunció el 11 de febrero de
2012.
Los
protagonistas
La última imposición en el cargo de Ratzinger fue la nominación de un
abogado alemán al frente del banco del Vaticano (IOR). El anterior presidente,
Ettore Gotti Tedeschi, era amigo personal de Ratzinger y asumió en el cargo
hace seis años. Lo despidieron en la misma tarde que el mayordomo Paolo
Gabriele era detenido por robar documentos de su patrón, el Papa. El tema es el
mismo, los fondos ilegales del Instituto. “Me debato entre el ansia de contar
la verdad y no perturbar al Santo Padre”, dijo Gotti a la prensa, poco después
de perder su lugar en el Vaticano.
![]() |
Ettore Gotti Tedeschi Fuente |
Hay un
amigo de Gotti Tedeschi que es investigado por pagar sobornos al gobierno indio
y así ganar una licitación para venderles doce helicópteros. Se llama el caso
Finmeccanica. Algunos documentos estaban en la casa de Gotti Tedeschi; pero la justicia también
se llevó los documentos que el ex banquero de Dios elaboró y nunca entregó al
Papa para no perturbarlo. Ahora los estudia la Fiscalía italiana.
![]() |
El Cardenal Bertone Fuente |
El otro
enemigo de Gotti Tedeschi fue la logia P4, un grupo mafioso que, como el
anterior, tiene fuertes vínculos con la derecha y la mafia criminal italiana. No
se apresure, calificar esto como una guerra de buenos contra malos es un error,
no se olvide que Gotti Tedeschi está siendo investigado por el lavado de 24
millones de euros, debido a que el Vaticano no quiso revelar el nombre de los titulares de las cuentas. Además, su encarnizado rival, monseñor Bertone, fue
el Camarlengo de Juan Pablo II.
El nuevo
banquero de Dios es el alemán Ernst von Freyberg, caballero de la Orden de
Malta, accionista de un importante astillero que antes construía barcos de
guerra. Se considera que éste anuncio fue el último gesto para arrebatarle la
llave del cofre papal a su viejo conocido, el monseñor Bertone.
![]() |
El gentilhombre de Benedicto, Gianni Letta, junto a Berlusconi. Fuente |
Gracias
a las escuchas telefónicas que le fueron grabadas a él, como a otros ministros
e industriales, jueces, políticos y curas, la pista sirvió para conocer las redes
de una nueva fuerza mafiosa que lava su dinero en el banco del Vaticano, la Propaganda 4, presuntamente dirigida por Luigi Bisigniani. Una anécdota:
cuando Conscita Di Gregori, la directora del diario L’Unitta, el medio de
prensa que fundó el comunista Antonio Gramsci, publicó en 2011 el nombre de
Bisigniani por primera vez, la llamaron hasta del ministerio del Interior para
amenazarla. Un año después dejó el cargo y el presidente del partido de
izquierda Massimo D’Alema salió a decir que quería un director de diario más
dócil con el partido. D’Alema conoce a Bisigniani desde hace 35 años pero,
aclara, lo ve “muy raramente”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario