![]() |
Francisco I Fuente |
Tengo
una mala noticia: la foto de Bergoglio dando la hostia a Videla no es de
Bergoglio. Es otro cura. El nudo problemático de la historia de Bergoglio es
que militó a favor del “Proceso de Reorganización Nacional” de Argentina.
Bergoglio es el obispo que asumió su cargo con menor edad hasta el momento en
el vecino país, 35 años. Y creció rápido, hasta que a sus 76 años fue nombrado para ocupar la silla de Pedro. Sin embargo, por su lugar en el Vaticano no podrá responder a tres preguntas importantes para su biografía futura.
Luego de consagrarse a la Iglesia, en 1969, su primera
asignación importante fue encabezar el Colegio Máximo, en 1974, donde señaló
que habría que evitar las “ideologías abstractas no coincidentes con la
realidad” y reaccionar con “sana alergia cada vez que se pretende reconocer a
la Argentina a través de teorías que no han surgido de nuestra realidad
nacional”. Comunistas, señora, que dice comunistas sin decirlo.
![]() |
Bergoglio en el Colegio Máximo Fuente |
La
iglesia argentina atendía mucho a las Madres de la Plaza de Mayo. El obispo
Grassi, por ejemplo, tomaba sus datos, sus direcciones, los familiares que buscan,
etc. ¿Qué habrá hecho la Iglesia Argentina con esos datos?
![]() |
Dromi, Lifchitz, Bergoglio, De Narváez y Sanz Fuente |
Hace unos años (2010), en la Universidad de El Salvador, de Argentina, Bergoglio tomó la palabra para presentar el “Consenso para el desarrollo”, un documento que pretendió servir como base para la unificación de la derecha argentina. Allí sostuvo la necesidad de consensos básicos para desarrollar las políticas públicas. Frente a él, estaban Francisco de Narváez, Ernesto Sanz, la popular “chiche” Duhalde, Coty Nosiglia, Margarita Stolbitzer, etc. Esa reunión la convocó RobertoDromi, quien fue el ministro de Obras y Servicios Públicos de Carlos Menem. Cuando comenzaron las privatizaciones, las presentó con un decálogo menemista cuyo punto uno era “Nada de lo que tenga que ver con el Estado quedará en manos del Estado”. ¿Esas son las políticas públicas que apoya Bergoglio? ¿Son las que apoyará como Papa?
Por la
misma fecha, se debatía si el matrimonio igualitario se aprobaría por ley. Por esas
fechas, también, el sacerdote cordobés Matías Alessio dijo que Jesús siempre se acercó a
los marginados y que nunca condenó un homosexual, por el contrario, que siempre condenó a aquellos que se creían puros y dueños de la verdad. Para qué…: le
quitaron la posibilidad de dar misa. El propio Bergoglio declaró una “Guerra deDios” contra el gobierno argentino que, respaldado por una amplia mayoría de
ciudadanos, aprobó el proyecto de Ley de Matrimonio Igualitario. ¿La causa contra el matrimonio gay habrá
generado un clima a favor de la candidatura de Bergoglio?
“El proyecto de ley se tratará en el Senado después del 13
de julio. Miremos a San José, a María, al Niño y pidamos con fervor que ellos
defiendan a la familia argentina en este momento. Recordémosle lo que Dios
mismo dijo a su pueblo en un momento de mucha angustia: ‘esta guerra no es
vuestra sino de Dios’. Que ellos nos socorran, defiendan y acompañen en esta
guerra de Dios”. Firma esta carta: Jorge Mario Bergoglio, quien eligió ser nombrado como Francisco I.
No hay comentarios:
Publicar un comentario